Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-13T13:05:37Z
dc.date.available 2018-11-13T13:05:37Z
dc.date.issued 2018-10-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70673
dc.description.abstract Gomphrena perennis es una maleza perenne de creciente importancia en los sistemas productivos actuales. Posee su raíz engrosada para la acumulación de sustancias de reserva que permite el rebrote luego de la época desfavorable o luego de la aplicación de herbicidas. Posee un metabolismo fotosintético C4. Gomphrena perennis no presenta ningún tipo de reproducción vegetativa y sólo se reproduce a través de la producción de semillas. Su período de floración abarca desde octubre hasta abril. Las semillas poseen una elevada viabilidad (> 80%) y pueden germinar poco después de su diseminación ya que no presentan dormición, aunque requieren una mínima exposición a la luz para germinar. Un aumento importante de su densidad poblacional se registró en los últimos 10 años, principalmente en cultivos de soja resistentes a glifosato en diferentes zonas de la Argentina. Genera serios inconvenientes al final del período de barbecho y dificulta la siembra de cultivos estivales. Actualmente, está catalogada como maleza tolerante al herbicida glifosato. Además, se la considera una maleza de difícil control con herbicidas de diferentes modos de acción, razón por la cual sus poblaciones han incrementado su densidad de manera notoria. es
dc.format.extent 415-423 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS) es
dc.subject Gomphrena, tolerancia, glifosato, pleiocormo es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.subject Herbicidas es
dc.subject Control de Malezas es
dc.title Gomphrena perennis L. es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-655-193-9 es
sedici.creator.person Acosta, Juan Manuel es
sedici.creator.person Carbone, Alejandra Victoria es
sedici.creator.person Perreta, Mariel G. es
sedici.description.note El estudio de las malezas e invasoras de la Argentina es abordado en este libro de tres tomos que abarca diferentes temáticas para conocer y ahondar en esta disciplina tan importante desde el punto de vista de la conservación de la flora natural como su adecuado control. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
sedici.contributor.compiler Fernández, Osvaldo A. es
sedici.contributor.compiler Leguizamón, Eduardo S. es
sedici.contributor.compiler Acciaresi, Horacio Abel es
sedici.contributor.compiler Villamil, Carlos B. es
sedici.relation.bookTitle Malezas e invasoras de Argentina. Tomo III: Historia y Biología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)