Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-20T12:30:44Z
dc.date.available 2018-11-20T12:30:44Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70808
dc.description.abstract El nematodo del rosario, Nacobbus aberrans, puede ser considerado una de las plagas que más preocupación genera en los productores del Cinturón Hortícola Platense, siendo responsable de importantes pérdidas económicas. En las raíces de las plantas afectadas por este nematodo, se observa la presencia de agallas que limitan el transporte de agua y nutrientes, disminuyendo el crecimiento, el rendimiento e incluso provocando la muerte de la planta. Una alternativa a los fumigantes de suelo para el manejo de nematodos endoparásitos, es la incorporación de enmiendas orgánicas biofumigantes. Por tal motivo, es el objetivo de este trabajo, fue estudiar el efecto de la biofumigación con Brassicáceas sobre el nematodo N. aberrans en plantas de tomate platense. Para tal fin, se realizó un ensayo con un diseño factorial 2X3 completamente al azar con 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos aplicados resultan de la combinación de los siguientes factores con sus correspondientes niveles: 2 condiciones de infestación con nematodos: plantas no inoculadas e inoculadas con N. aberrans y 3 niveles de residuo de repollo en el sustrato: 0 gr, 140 gr, y 280 gr por kg de sustrato. Se midieron semanalmente, la altura de las plantas, el índice de verdor y el número de hojas. A los 75 días después del trasplante, se determinó el peso fresco (PF) aéreo y radical, número de huevos totales de nematodo por planta, contenido de clorofila, malondialdehído (MDA), proteínas solubles, prolina y se contabilizaron y pesaron los frutos. Los datos se analizaron mediante ANOVA. El PF, contenido de clorofila, altura de las plantas y cantidad y peso de los frutos, aumentó junto con la cantidad de repollo incorporada al suelo, sin verse influenciado por la presencia o ausencia del nematodo, exceptuando el número de frutos. Las proteínas en el tejido foliar se redujeron tanto por la incorporación de Brassica sp., como por la infestación con nematodos. En el tejido radicular, la concentración de proteínas aumentó en los tratamientos con nematodos. El tiempo transcurrido entre la inoculación y las determinaciones fue insuficiente para que las plantas alcancen un nivel de estrés que pueda ser cuantíficado a través de parámetros bioquímicos (prolina, MDA). El número de huevos y el factor de reproducción, disminuyó a medida que aumentó la concentración de repollo incorporada al sustrato. Se evidenció un aumento del crecimiento y rendimiento de las plantas de tomate biofumigadas. es
dc.language es es
dc.subject Cultivos Agrícolas es
dc.subject Nematodos es
dc.title Efecto de la biofumigación con brassicáceas sobre Nacobbus aberrans en plantas de tomate platense (Solanum lycopersicum l. var. platense) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Duarte Rolla, María Mercedes es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Garita, Sebastián es
sedici.contributor.codirector Ruscitti, Marcela es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-11-16


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)