Busque entre los 168374 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-11-23T12:57:16Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T12:57:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70940 | |
dc.description.abstract | Los cultivos necesitan cantidades absolutas y relativas de nutrientes solubles en suelo. El diagnóstico de Ca se realiza en su fracción de reserva y su interpretación supone que existe un contenido mínimo (SLAN) o relación entre cationes (BCSR) que permite el desarrollo óptimo. La concentración en soluciones nutritivas se podría utilizar para evaluar la nutrición y asociar a la fracción soluble del suelo. Los objetivos del trabajo, en soja y raigrás anual, fueron: verificar rangos de concentración de Ca y relación Ca/Mg en solución nutritiva que permita máximos crecimientos vegetativos; analizar la relación entre concentración de calcio y contenido foliar/exportación de Ca, y comprobar el efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento vegetativo, concentración foliar/exportación de Ca. Se utilizaron soluciones nutritivas variando la concentración entre 1, 5, 9 y 12 mM de Ca (relación Ca/Mg 0,5, 2,5, 4,5 y 6, respectivamente) y se adicionó un tratamiento con 10 mM de Ca a relación Ca/Mg de 2,5. Se observó crecimiento vegetal, concentración foliar y exportación de Ca. En soja: el crecimiento fue favorable a partir 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5) aunque no hubo diferencias ante el aumento de Ca a relación Ca/Mg constante (2,5); la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 5 mM de Ca (relación Ca/Mg 2,5), observándose mayores valores ante el aumento Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). En raigrás: no hubo diferencias en el crecimiento vegetativo ante el aumento del calcio, sea variando o manteniendo constante la relación Ca/Mg; la concentración foliar y exportación de Ca fue favorable a partir de 9 mM de Ca con relación Ca/Mg de 4,5, observándose mayores valores ante el aumento de Ca en relación Ca/Mg constante (2,5). Se logró ajustar un rango de concentración de Ca y relación Ca/Mg que favorece el crecimiento vegetativo en soja, sin éxito en raigrás. Se pudo encontrar efecto de la concentración sobre el contenido foliar/exportación de Ca en soja y en raigrás, siendo diferentes las condiciones. En ambos cultivos no hubo efecto de la concentración de Ca a relación fija Ca/Mg sobre el crecimiento, encontrando diferencias en el contenido foliar/exportación de Ca. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | forraje | es |
dc.subject | Cultivos Agrícolas | es |
dc.subject | nutrición vegetal | es |
dc.title | Efecto de la concentración y relación de calcio y magnesio en solución nutritiva para cultivos forrajeros de importancia en la Región Pampeana argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Aued, Manuel | es |
sedici.creator.person | Malchiodi, Nicolás | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Ferro, Daniel | es |
sedici.contributor.codirector | Millán, Guillermo | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-11-22 |