Busque entre los 168461 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-11-27T12:39:40Z | |
dc.date.available | 2018-11-27T12:39:40Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70961 | |
dc.description.abstract | La mancha amarilla del trigo (Triticum aestivum L.) causada por el patógeno necrotrófico Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs (anamorfo Drechslera tritici-repentis Died.) es una enfermedad que provoca importantes disminuciones en el rendimiento, en Argentina y el resto del mundo. También, el hongo Pyrenophora teres (Died.) Drechs (anamorfo Dreschlera teres Sacc. Shoem.) agente causal de la mancha en red en cebada puede atacar al trigo causando síntomas similares a los producidos por P. tritici-repentis. La resistencia genética es una de las herramientas más eficaces para su manejo, sin embargo, es escasa la identificación de genes de resistencia específicos. En este trabajo se evaluó el nivel de resistencia de 110 cultivares de trigo provenientes de diversos centros de origen mundial, previamente mapeados molecularmente, con dos aislamientos de P. tritici-repentis y dos de P. teres. El objetivo es determinar si P. teres actúa como un patógeno de trigo y contribuir al mejoramiento de la resistencia a la mancha amarilla a través de la evaluación de la severidad en la población de genotipos mapeada. Los resultados indicaron la patogenicidad de P. teres sobre trigo, mediante el porcentaje de cobertura de la superficie necrosada/clorótica respecto de la superficie total de la hoja en dos estadíos del cultivo, plántula y en espigazón. También determinaron la existencia de variabilidad en la severidad de los genotipos evaluados frente a ambos patógenos, lo que indicaría la presencia de genes de resistencia a los mismos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | mancha amarilla | es |
dc.subject | trigo | es |
dc.subject | enfermedades de las plantas | es |
dc.title | Variabilidad en la resistencia a Pyrenophora spp. en genotipos de trigos primaverales de diversos orígenes | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ordoqui, Alejandro Alberto | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Simón, María Rosa | es |
sedici.contributor.codirector | Uranga, Juan Pablo | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-08-25 |