Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-11-28T11:40:25Z
dc.date.available 2018-11-28T11:40:25Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70996
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/70996
dc.description.abstract La tesis que presento a continuación contiene las reflexiones surgidas en el proceso de investigación cuyo objetivo fue conocer, analizar y sistematizar los procesos de producción de mensajes propios en lenguaje audiovisual por parte de niños/as de La Casa del Niño Carlos Mugica en Villa Alba (La Plata) durante el periodo 2017-2018. Con el objetivo de aportar a la construcción de conocimiento desde la visibilización de sus saberes y voces y posibilitar su empoderamiento como agentes de transformación de sus realidades. El proyecto se desarrolló en La Casa del Niño Carlos Mugica, más conocida como "La Casona", la cual es un espacio de participación, acompañamiento y contención para niños y niñas de 5 a 11 años. Allí más de diez educadores/as populares buscan acompañar las trayectorias de vida de los/as chicos/as, que atraviesan realidades de pobreza y violencia, que muchas veces los alejan de un sano crecimiento y por el contrario los sumerge en un sinfín de derechos totalmente vulnerados. Este espacio surge debido al trabajo y lucha de la organización social, Fundación Pro Comunidad que lleva trabajando poco más de cuatro décadas acompañando a jóvenes y niños/as en la construcción de sus proyectos de vida, ofreciéndoles espacios de participación y expresión en busca de la prevención y asistencia a problemáticas específicas derivadas de las múltiples desventajas en que desarrollan sus vidas, en el marco de una comunidad con múltiples necesidades insatisfechas. La propuesta de investigación se inscribe en la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO). Puesto que propone un amplio trabajo de investigación desde el aprender y conocer haciendo, desde el concepto de praxis como reflexión-acción-reflexión y la participación activa como investigadora. Donde se pretende generar conocimiento y procesos comunicacionales de una manera endógena desde adentro y desde abajo, con y desde la comunidad. es
dc.language es es
dc.subject La Plata (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject comunicación popular es
dc.subject infancia es
dc.subject mensajes propios es
dc.subject transformación es
dc.title Creando mundos: una apuesta por la creación de mensajes propios de niños y niñas como empoderamiento para ser agentes de creación y transformación es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Mayorga Gil, Laura María es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Díaz Larrañaga, Nancy es
thesis.degree.name Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-11-12


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)