Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2018-12-04T11:58:27Z
dc.date.available 2018-12-04T11:58:27Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71196
dc.description.abstract Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad infantil constituyen dos de los principales problemas de salud pública del siglo XXI. De 42 millones de niños y niñas con sobrepeso en el mundo, el 80% vive en países en desarrollo, especialmente Latinoamérica. En Argentina, el 27,4% de los hombres y el 31% de las mujeres sufren de obesidad, es por esto que es reconocida como una enfermedad de interés nacional (Ley 26.396/08) e integrada por el Ministerio de Salud dentro del Programa Médico Obligatorio. Para su tratamiento, es crucial un diagnóstico preciso y un monitoreo y seguimiento regular. Hay creciente consenso en que el índice de masa corporal (BMI), que se basa únicamente en estatura y peso, es insuficiente para tal propósito, requiriéndose en cambio técnicas más elaboradas para poder evaluar la forma y tamaño corporales. Existen diversos sistemas aplicables al escaneo corporal, pero debido a su costo no son de uso masivo o accesibles. En cambio, las mediciones que se realizan usualmente carecen de la suficente exactitud y precisión antropométricas como para poder brindar información confiable para dicho seguimiento. En este trabajo se presenta una aplicación para dispositivos móviles que, junto con un servicio en la nube, permite realizar un escaneo 3D, sobre el cual se pueden obtener variables antropométricas de calidad y que permitan cuantificar adecuadamente la forma corporal. Mediante un procedimiento simple y no invasivo se analiza la forma y tamaño corporal, permitiendo diagnosticar obesidad o condiciones similares, accediendo a su vez a la historia clínica del paciente para conocer datos específicos, su evolución temporal o valores de referencia de la OMS. es
dc.format.extent 10-13 es
dc.language es es
dc.subject Antropometría es
dc.subject Structure from Motion (SFM) en
dc.subject Image processing software es
dc.subject morfometría geométrica es
dc.subject reconstrucción 3D es
dc.title Escaneo corporal 3D de bajo costo para monitoreo y seguimiento remotos de sobrepeso es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/cais-2.pdf es
sedici.identifier.issn 2451-7607 es
sedici.creator.person Navarro, José Pablo es
sedici.creator.person Cintas, Celia es
sedici.creator.person Ramallo, Virginia es
sedici.creator.person de Azevedo, Soledad es
sedici.creator.person Morales, Arturo Leonardo es
sedici.creator.person Trujillo, Alexandra es
sedici.creator.person Pazos, Bruno Alfredo es
sedici.creator.person González-José, Rolando es
sedici.creator.person Delrieux, Claudio es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
sedici.date.exposure 2018-09
sedici.relation.event IX Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS) - JAIIO 47 (CABA, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)