Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-12-13T14:26:37Z | |
dc.date.available | 2018-12-13T14:26:37Z | |
dc.date.issued | 2018-12-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71487 | |
dc.description.abstract | Este documento fue elaborado por la Secretaría Académica con la colaboración de la jefatura del Departamento de Lenguas y Literatura del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. El propósito de este documento es presentar una temática actual y sujeta a polémica como es la del lenguaje inclusivo. En este sentido, no es de nuestro interés fijar una posición, sino construir un texto polifónico que incorpore las voces más diversas que circulan y operan sobre los usos del lenguaje. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lenguaje inclusivo | es |
dc.subject | RAE | es |
dc.subject | sexismo lingüístico | es |
dc.subject | debate | es |
dc.title | El lenguaje inclusivo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Piatti, Guillermina Inés | es |
sedici.creator.person | Tiberi, Elba Maria Lila | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |