Busque entre los 168526 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-01-04T18:01:08Z | |
dc.date.available | 2019-01-04T18:01:08Z | |
dc.date.issued | 2018-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71930 | |
dc.description.abstract | En su número 7 Arkadin comienza una indagación que abarcará dos ediciones en torno a una cuestión clave del cine y de las artes audiovisuales, un asunto de creciente incidencia en las pantallas contemporáneas. Nos referimos a la presencia de una categoría a menudo denominada «film ensayo», «ensayo cinematográfico» o, si nos extendemos al campo de otras prácticas artísticas que nos ocupan, «videoensayo» o «ensayo audiovisual», la cual ha sido reconocida a lo largo de una trayectoria que abarca casi un siglo. Desde los tiempos pioneros de la vanguardia histórica, a través del documental poético, o más insistentemente en los años formativos de la modernidad cinematográfica, la confluencia de la creación audiovisual y de la forma ensayo han determinado que en un conjunto creciente de films —más tarde acompañados de videos y recientemente de realizaciones digitales—, aparecieran en concurso las fuerzas del arte y del pensamiento, constituyendo obras que se resisten a una clasificación inmediata. Como consecuencia, en esta categoría que a veces se ha planteado como un género o en otras oportunidades se ha concebido como una organización radicalmente preliminar a otras —algo así como una Urform, una forma primordial que articula pensamiento y creación, expresión de un sujeto y conocimiento del mundo—, residen un núcleo irreductible de interrogantes. Tantos son ellos que hacen a los rasgos del ensayo audiovisual algo imposible de capturar en una definición sencilla. Por ese motivo, la denominación de nuestra aproximación como «variaciones» supone explorar este campo complejo dando cuenta de algunos de sus atributos, pero también dejando en evidencia no pocas de sus incógnitas y de su multiplicidad. | es |
dc.format.extent | 9-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Variaciones sobre el ensayo en cine y artes audiovisuales: parte 1 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/arkadin/article/view/627 | es |
sedici.identifier.issn | 2525-085X | es |
sedici.title.subtitle | Editorial | es |
sedici.creator.corporate | Arkadin | es |
sedici.subject.materias | Artes Audiovisuales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Arkadin | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |