Busque entre los 169318 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-06T13:56:57Z | |
dc.date.available | 2019-02-06T13:56:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72097 | |
dc.description.abstract | Gran parte de la investigación en ciencias de la atmósfera consiste en el análisis y visualización de datos. Uno de los softwares de visualización de datos más utilizado por la comunidad meteorológica y oceanográfica es GrADS (Grid Analysis and Display System), el cual permite leer y graficar campos escalares y vectoriales con gran facilidad. Sin embargo, su lenguaje de scripting es muy limitado, carece de capacidades estadísticas nativas y no existen muchas extensiones que las implementen. R, en cambio, posee implementaciones de virtualmente cualquier tratamiento estadístico usado en ciencias de la atmósfera. | es |
dc.format.extent | 11-12 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Análisis de Datos | es |
dc.subject | ciencias de la atmósfera | es |
dc.subject | software de visualización de datos | es |
dc.title | metR - Visualización y manejo de datos meteorológicos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_7.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2618-3196 | es |
sedici.creator.person | Campitelli, Elio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-09 | |
sedici.relation.event | Conferencia Latinoamericana sobre Uso de R en Investigación + Desarrollo (LatinR 2018) - JAIIO 47 (CABA, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |