Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-11T13:46:07Z
dc.date.available 2019-02-11T13:46:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72143
dc.description.abstract El Programa de Tutorías de Seguimiento y Orientación Académica de la FOUNLP es una propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación en los estudios de Odontología. La orientación tutorial puede contribuir a disminuir los efectos negativos de esta realidad tales como el fracaso escolar, la dificultad para adaptarse a las exigencias de la vida universitaria, la dificultad para integrar los conocimientos en niveles complejos, etc. Se concibe a la tutoría como un espacio de trabajo académico en el que se comprometen tanto docentes como alumnos. Los tutores son Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos. La actividad del tutor se fundamenta en una adecuada planeación, desarrollo y evaluación de la tutoría, que de ninguna manera es una actividad espontánea o casual, por lo cual requiere de una preparación previa así como de la valoración de su ejecución y resultados. El programa comenzó a aplicarse en el año 1996 y es de destacar como indicador de impacto la duración real de la carrera, que en las 10 últimas cohortes analizadas se redujo de 7,65 a 5 años. es
dc.format.extent 271-278 es
dc.language es es
dc.subject tutoría, orientación, seguimiento, alumno, mejoramiento educacional es
dc.title Seguimiento y orientación de los alumnos de la FOLP a través del sistema de tutorías es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-29719-2-2 es
sedici.creator.person Seara, Sergio Eduardo es
sedici.creator.person Medina, María Mercedes es
sedici.creator.person Coscarelli, Nélida Yolanda es
sedici.creator.person Papel, Gustavo Omar es
sedici.creator.person Rueda, Leticia Argentina es
sedici.creator.person Tomas, Leandro Juan es
sedici.creator.person Tapia, Gabriela Edith es
sedici.creator.person Tissone, Sebastián Enrique es
sedici.creator.person Saporitti, Fernando Omar es
sedici.creator.person Bander, Melina Priscila es
sedici.creator.person Jotko, Claudia Andrea es
sedici.creator.person Conte, María Cecilia es
sedici.creator.person Salvatore, Luis Alberto es
sedici.description.note Trabajo publicado en Kaplan, Andrea (ed.). Actas digitales del IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud de Fundación Sociedades Complejas. Buenos Aires, Fundación Sociedades Complejas, 2018. es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología (FOLP) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-06-10
sedici.relation.event IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud: “El fracaso escolar en debate: ¿alumnos que no aprenden?” (Buenos Aires, 8 al 10 de junio de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)