Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-11T14:07:41Z
dc.date.available 2019-02-11T14:07:41Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72146
dc.description.abstract A partir de un cuestionamiento a la afirmación de Nicolás Cócaro (1960) respecto de los orígenes de la literatura fantástica argentina, el presente artículo se propone analizar en qué sentido el "Santos Vega" de Rafael Obligado sí puede ser vinculado con el surgimiento de lo fantástico en nuestro país. Para el desarrollo de este estudio se tendrán en cuenta las versiones de Bartolomé Mitre, Hilario Ascasubi, Ventura Lynch y Eduardo Guitérrez. es
dc.language es es
dc.subject Literatura es
dc.subject literatura fantástica argentina es
dc.subject Santos Vega es
dc.subject Obligado es
dc.subject Mitre es
dc.subject Ascasubi es
dc.title Las escenas fantásticas en el "Santos Vega" de Rafael Obligado es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/5661 es
sedici.identifier.issn 1853-6212 es
sedici.creator.person Buret, María Florencia es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Bachillerato de Bellas Artes es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Plurentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 8, no. 9 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)