Busque entre los 169071 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-11T15:09:35Z | |
dc.date.available | 2019-02-11T15:09:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72154 | |
dc.description.abstract | Estamos convencidos de que la enseñanza es parte del aprendizaje y viceversa, fundamentando nuestro trabajo en que el aprendizaje está basado en el diagnóstico y resolución de problemas como una alternativa educativa y que forma parte del desarrollo de las capacidades individuales y grupales. La esencia de la enseñanza basada en problemas, es mostrar al alumno, el camino para la obtención de conceptos. Las actividades para los alumnos que cursan la asignatura Odontología Preventiva y Social son la de participar activamente en la acción educadora de la sociedad, a cuyos integrantes debe concienciar sobre sus responsabilidades y deberes en el cuidado de su propia salud; entre ellas está la promoción de la salud a través de la educación individual y colectiva, para lo cual utilizan los medios masivos de comunicación oral y escrita. En el despliegue de las actividades para Educación de la Salud Individual en la comunidad, se trabaja con folletería y afiches que son repartidos puerta a puerta y colocados en lugares de convocatoria pública y en comercios de la zona; estas actividades se elaboran de manera tal que logren el mejor impacto en la comunidad. | es |
dc.format.extent | 478-483 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | Salud Bucal | es |
dc.subject | prevención | es |
dc.subject | poblaciones rurales | es |
dc.subject | riesgo epidemiológico | es |
dc.title | Mejoramiento de la educación y la prevención en la salud bucal a través de tareas en poblaciones rurales con alto riesgo epidemiológico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-29719-2-2 | es |
sedici.creator.person | Seara, Sergio Eduardo | es |
sedici.creator.person | Medina, María Mercedes | es |
sedici.creator.person | Coscarelli, Nélida Yolanda | es |
sedici.creator.person | Papel, Gustavo Omar | es |
sedici.creator.person | Rueda, Leticia Argentina | es |
sedici.creator.person | Tomas, Leandro Juan | es |
sedici.creator.person | Lozano, Silvina Alejandra | es |
sedici.creator.person | Tapia, Gabriela Edith | es |
sedici.creator.person | Tissone, Sebastián Enrique | es |
sedici.creator.person | Saporitti, Fernando Omar | es |
sedici.creator.person | Bander, Melina Priscila | es |
sedici.creator.person | Jotko, Claudia Andrea | es |
sedici.creator.person | Conte, María Cecilia | es |
sedici.creator.person | Salvatore, Luis Alberto | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Kaplan, Andrea (ed.). Actas digitales del IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud de Fundación Sociedades Complejas. Buenos Aires, Fundación Sociedades Complejas, 2018. | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología (FOLP) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-06-10 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Internacional sobre Educación y Salud: “El fracaso escolar en debate: ¿alumnos que no aprenden?” (Buenos Aires, 8 al 10 de junio de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |