Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-14T16:36:39Z
dc.date.available 2019-02-14T16:36:39Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72273
dc.description.abstract El crecimiento de las ciudades ha impulsado el avance de la urbanización sobre superficies que originalmente constituían áreas rurales. Esta ocupación, ha ido generando áreas de transición denominadas peri-urbanas, donde conviven y entran en conflicto una gran cantidad de usos asociados tanto a la ciudad como al campo. El modelo territorial vigente tanto para el caso La Plata, como para Ensenada y Berisso, sólo responde a una Zonificación según Usos sin Plan previo que lo sustente, cristalizado por Códigos de Ordenamiento Urbano y Territorial carentes de regulaciones para la problemática de las inundaciones. Observamos, desde aquí, que de la vulnerabilidad expuesta de dicho territorio emergen distintos paisajes que requieren ser visibilizados. Es objetivo de esta ponencia, poner en escena estos espacios como clave de lectura para pensar el rol actual de estos territorios, tendiente a la adaptación-mitigación en relación a las inundaciones urbanas. Se define una estrategia metodológica cualitativa y de perfil exploratorio, sustentada en el estudio de caso. Situados en el escenario de inundación de la cuenca del Arroyo El Gato y, específicamente, en su afluente el Arroyo Pérez se presentan ideas proyectuales que contemplan la recuperación de la relación de la población con el paisaje del curso de agua es
dc.language es es
dc.subject vulnerabilidad es
dc.subject inundaciones es
dc.subject inundaciones urbanas es
dc.subject adaptación es
dc.subject mitigación es
dc.subject lineamientos es
dc.title Los espacios irresolutos como estrategias de adaptación-mitigación para las inundaciones urbanas es
dc.title.alternative The spaces unsolved as mitigation-adaptation strategies for urban floods. Case Arroyo Pérez - La Plata, Argentina en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2314-1093 es
sedici.title.subtitle Caso Arroyo Pérez - La Plata, Argentina es
sedici.creator.person Domínguez, María Cristina es
sedici.creator.person Goenaga, María Victoria es
sedici.creator.person González Biffis, Alejandra es
sedici.creator.person Carluccio, Braian es
sedici.description.note Eje temático 2: Sistemas y dinámica de ordenamiento territorial. es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.colaborator Facenda, Florencia es
sedici.contributor.colaborator Loredana, Natalí es
sedici.contributor.colaborator Di Gregorio, Luciano es
sedici.date.exposure 2017-10-04
sedici.relation.event V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) y VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial (CIFOT) (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 4 al 7 de octubre de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)