Busque entre los 171603 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-22T17:21:46Z | |
dc.date.available | 2019-02-22T17:21:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72542 | |
dc.description.abstract | La utilización de R en el proceso de generación, ensamblado, y testeo de bases de datos electorales reporta un beneficio sustantivo. En el caso concreto descripto, para el flujo de trabajo con datos electorales, la utilización de R y la generación de funciones que permitan automatizar procesos implica una ganancia en términos de tiempo y de control sobre el proceso de generación de los indicadores que es sustantiva. El paquete esaps es producto de estas dificultades que he enfrentado como investigador en el área de sistemas de partidos. | es |
dc.format.extent | 49-50 | es |
dc.language | en | es |
dc.subject | datos electorales | es |
dc.subject | análisis estadístico | es |
dc.subject | ciencia política | es |
dc.title | Indicators of Electoral Systems and Party Systems: Rpackage: esaps | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/LatinR_28.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2618-3196 | es |
sedici.creator.person | Schmidt, Nicolás | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-09 | |
sedici.relation.event | Conferencia Latinoamericana sobre Uso de R en Investigación + Desarrollo (LatinR 2018) - JAIIO 47 (CABA, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |