Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-02-25T16:32:36Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T16:32:36Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72586 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje consiste en encontrar las relaciones que se obtienen entre las variables internas y externas para que pueda de esa manera generarse un cambio de las capacidades de los alumnos. La enseñanza puede considerarse como el establecimiento de las condiciones externas del aprendizaje, así interactúan con las capacidades internas del alumno, a fin que se produzca un cambio en las mismas. El aprendizaje es un proceso mediante el cual se adquieren nuevos conocimientos, conductas y habilidades, como producto del estudio, la observación, y la experiencia. Los objetivos son:1) determinar la capacidad de autonomía en el estudio en ingresantes de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P. 2) Buscar estrategias pedagógicas para desarrollar la capacidad de estudio independiente. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva y comparativa. Se aplicó una encuesta estructurada, anónima, población de ambos sexos, procedentes de escuelas públicas o privadas, ingresantes a la Facultad de Odontología de la U.N.L.P. Total de encuestados 329 ingresantes, de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P. siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizo habitualmente la Biblioteca: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). 1) en ambas procedencias existen índices que determinan que los ingresantes poseen capacidad para el estudio autónomo. 2) Se observó que un alto porcentaje nunca utiliza la biblioteca, por lo cual se buscarán estrategias pedagógicas para el desarrollo de dicha actividad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | habilidades | es |
dc.subject | educación superior | es |
dc.subject | autonomía | es |
dc.subject | aprendizaje | es |
dc.subject | ingresantes | es |
dc.title | Determinación de habilidades de autonomía en el aprendizaje en ingresantes de la FOLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.fhycs.unam.edu.ar/eun/wp-content/uploads/2017/11/Eje-I-DETERMINACI%C3%93N-DE-HABILIDADES-DE-AUTONOM%C3%8DA-EN-EL-APRENDIZAJE-EN-INGRESANTES-DE-LA-F.O.L.P..pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3926-49-5 | es |
sedici.creator.person | Saporitti, Fernando Omar | es |
sedici.creator.person | Medina, María Mercedes | es |
sedici.creator.person | Papel, Gustavo Omar | es |
sedici.creator.person | Cantarini, Luis Martín | es |
sedici.creator.person | Coscarelli, Nélida Yolanda | es |
sedici.creator.person | Seara, Sergio Eduardo | es |
sedici.description.note | Eje I: Gestión en las Universidades Nacionales. d. Los alumnos como actores activos en la Vida Universitaria. | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-11-10 | |
sedici.relation.event | XIV Encuentro de Universidades Nacionales (EUNa) (Posadas, 8 al 10 de noviembre de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |