Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-28T14:41:17Z
dc.date.available 2019-02-28T14:41:17Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72740
dc.description.abstract En la ciudad de La Plata el Museo de Física, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, está comprometido con dos objetivos fundamentales: difundir el patrimonio histórico que compone su acervo y funcionar como un centro participativo de ciencia. Desde 2012 hasta la fecha, ha promovido distintas intervenciones que fusionan el arte y la ciencia presentando experiencias pensadas para el público en general. Como cada año, el equipo apuesta a una aproximación al mundo de la física a través de los objetos que componen la colección. Aproximación que supone una idea sobre el conocimiento y su comunicación. En 2016, el espectáculo principal se tituló De Magia Veterum1 y estuvo acompañado de otras actividades e invitados: cuentos, experiencias de demostración de electromagnetismo, juegos con espejos, misterios matemáticos, plantas medicinales, la piedra filosofal de la física, llamadas de tambores y experimentos de química. Se invitó a los niños y niñas a participar llevando trajes de brujas, magos y hechiceros y provistos de un conjuro para dejar en nuestro Libro de Hechizos. En la obra se representó un fragmento de la vida de Johannes Kepler, a saber: el juicio por brujería que afrontó su madre, Katharina Guldenmann. El relato propició la búsqueda de experimentos que pudieran “mostrar” –con elementos disponibles en el siglo XVII- cómo algunos de los hechizos que eventualmente hubiera conjurado Katharina bien podrían explicarse como fenómenos naturales. En la escena, mientras Katharina revuelve el caldero, un joven Kepler experimenta y comparte los fundamentos físicos y químicos que se esconden detrás de los embrujos. El saber de la ciencia consagrada y el saber experimental de las brujas se conjugan en una puesta en escena que aborda la magia y la física como no reñidas. es
dc.format.extent 645-650 es
dc.language es es
dc.subject comunicación pública de la ciencia es
dc.subject espectáculos es
dc.subject Ciencia es
dc.subject Arte es
dc.subject patrimonio es
dc.subject Filosofía es
dc.subject Museos es
dc.title De Magia Veterum: la disputa de los saberes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1632-7 es
sedici.creator.person Conte, Rodrigo es
sedici.creator.person Taylor, Marcela Andrea es
sedici.creator.person Di Berardino, María Aurelia es
sedici.creator.person Reichenbach, María Cecilia von es
sedici.creator.person Santamaría, Mariana es
sedici.creator.person Di Claudio, Fiorella es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Museo de Física es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-08
sedici.relation.event XV Congreso de la RedPOP, “Conexiones, nuevas maneras de popularizar la ciencia” (Buenos Aires, 21 al 25 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72719 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)