Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-28T14:45:50Z
dc.date.available 2019-02-28T14:45:50Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72741
dc.description.abstract La producción familiar pampeana se desarrolla predominantemente bajo el modelo de agricultura industrial, caracterizada por un elevado uso de insumos, pérdida de biodiversidad, bajo número de cultivos, contaminación, concentración de la tierra, entre otros impactos negativos, que se ha traducido en el éxodo de muchos productores. A pesar de esto, muchos productores han logrado permanecer en la producción superando relativamente, las imposiciones del modelo. Esto se debe al desarrollo de diversas estrategias y decisiones técnico-productivas, que se sustentan, entre otros factores, en su saber hacer y sus convicciones. Estos mecanismos de adaptación constituyen importantes estrategias de resistencia de la agricultura familiar al modelo predominante, que mejoran la resiliencia de los agroecosistemas. Se indagó sobre los saberes, convicciones y prácticas productivas de un productor de un sistema mixto manejado con enfoque agroecológico en Benito Juárez. A través de entrevistas semiestructuradas, se obtuvo información sobre las decisiones técnico-productivas (relación ganadería-agricultura, modalidades de siembra, uso de agroquímicos) y se analizó el material discursivo acumulado y registrado. Nuestros resultados indican que los saberes y convicciones operan sobre las decisiones tecnológico-productivas, permiten producir bajo el enfoque agroecológico y significan estrategias para la resistencia al modelo dominante que mejoran la resiliencia de los sistemas. es
dc.language es es
dc.subject agroecología es
dc.title Saberes, convicciones y resistencias en la agricultura familiar como un atributo de la resiliencia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle El caso de una producción con enfoque agroecológico: “La Aurora” es
sedici.creator.person Tamagno, Lía Nora es
sedici.creator.person Iermanó, María José es
sedici.creator.person Vela, María Eugenia es
sedici.creator.person Sarandón, Santiago Javier es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos (Buenos Aires, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)