Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-13T17:34:11Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T17:34:11Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73118 | |
dc.description.abstract | Estos Apuntes sobre la Armonía Tonal del Siglo XIX, pretenden ser un aporte a una temática ya desarrollada en los textos tradicionales de Armonía. En esos textos, el estudio de los acordes alterados está centrado en la alteración de las alturas en el propio acorde. Así, por ejemplo, el acorde de 7ma. sobre un II grado en el Modo Mayor al que se le altera su fundamental y su tercera, es estudiado en su propia construcción de sus alturas. La diferencia resolutiva de este tipo de acordes de 7ma.disminuida respecto de, por ejemplo, el construido sobre un V grado, no la comprendemos en el comportamiento estructural del propio acorde, sino como procedimiento compositivo contrapuntístico. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza de la música | es |
dc.subject | armonía tonal, texturas contrapuntísticas, interpretaciones enarmónicas, sensibilizaciones escalísticas | es |
dc.title | Apuntes sobre la Armonía Tonal del siglo XIX | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | Cátedra de Lenguaje Musical Tonal III | es |
sedici.creator.person | Balderrabano, Sergio | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.audience | grado | es |