Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-14T14:19:52Z | |
dc.date.available | 2019-03-14T14:19:52Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73154 | |
dc.description.abstract | La evocación de la Guerra de Malvinas es constitutivo del imaginario social actual, tema ineludible en la currícula escolar y asunto que surge cíclicamente en la agenda a internacional. Así, en junio de 2014 se inauguró el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Esta institución tiene como misión difundir, comunicar, exhibir y concientizar a todos los habitantes de la nación acerca de la soberanía argentina sobre el archipiélago austral. Se exhiben objetos históricos, textos literarios, imágenes, pinturas, cartas y documentos históricos, sonido ambiente, fotografías, mapas y planos. En el sector histórico, se incluye tanto la guerra de 1982, como la ocupación de 1833 y las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la disputa territorial. En el presente trabajo se plantea un estudio sobre las modalidades de construcción del relato audiovisual en material seleccionado del Museo. Es en este marco que el Museo Malvinas está organizado en base a “experiencias sensoriales”, desde el viento característico de las islas y el mar, hasta el sonido de aviones de guerra. Posee un auditorio y todas las salas poseen muestras audiovisuales que incluyen soporte de tecnología LCD y táctil. Este trabajo forma parte de la investigación “Representaciones y estrategias de comunicación en medios masivos y organizaciones sociales” que dirige la Mgter Beatriz Alem en la Universidad Nacional de General Sarmiento. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.subject | Guerra de Malvinas | es |
dc.subject | relato audiovisual | es |
dc.title | Los hombres de la historia: acerca de las biografías audiovisuales del Museo Malvinas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3685 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Gullino, Pablo | es |
sedici.description.note | Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |