Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-20T13:10:19Z | |
dc.date.available | 2019-03-20T13:10:19Z | |
dc.date.issued | 2018-06-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73353 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, cuando hablamos de comunicación, de conocer gente, de leer el diario o de enviar mensajes, seguro estemos pensando en el celular. Su uso es tan cotidiano y global que lo tomamos por sentado. Damos por sentado lo fácil que es saludar a alguien del otro hemisferio de manera instantánea y sencilla, sin esforzarnos. Escribimos rápido y esperamos respuestas igual de inmediatas, porque ahora todo está al alcance de nuestras manos así, velozmente y sin complicaciones. Sin embargo, si somos parte de la mayoría de la población que no sufre de ningún tipo de discapacidad física (y no tiene parientes o amigos con limitaciones), probablemente demos muchas cosas más por sentado. Como no la necesitamos, seguro demos por sentado qué es la accesibilidad digital, que es la forma en que se intenta darle acceso a todos a un producto o servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Así, con los teléfonos inteligentes, al usuario ciego se lo intenta ayudar por comandos de voz y lectores de pantalla, por ejemplo. Pero aún queda mucho por mejorar en este campo. La primera vez que, con mi hermano, Juan Manuel Jacinto, el creador de Brailling, le preguntamos a un ciego cuánto tardaba en escribir “hola”, lo cronometramos y tardó 20 segundos. En diez segundos, con el teclado QWERTY (el estándar, el que comienza con las teclas que le dan el nombre), yo escribo: “¿Querés que te pase a buscar en media hora y salimos a tomar un helado?”. Así se fue afinando Brailling. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tecnología | es |
dc.subject | aplicación móvil | es |
dc.subject | inclusión | es |
dc.subject | discapacidad | es |
dc.title | Brailling: el launcher de la inclusión | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/06/04/brailling-el-launcher-de-la-inclusion-parte-i/ | es |
sedici.title.subtitle | Parte 1 | es |
sedici.creator.person | Jacinto, María Paula | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad Virtual de Práctica Docentes en Línea | es |