Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-20T13:16:41Z | |
dc.date.available | 2019-03-20T13:16:41Z | |
dc.date.issued | 2018-07-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73357 | |
dc.description.abstract | El presente artículo presenta un recurso frecuente en el tratamiento de personas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo (síndrome de Down, síndrome de Asperger, trastorno de déficit de atención, trastorno generalizado del desarrollo, entre otros) que puede tener aplicaciones didácticas en aulas inclusivas. Como punto de partida, daremos una breve descripción del Trastorno del Espectro Autista, cuyo grado de incidencia a nivel local es de un niño cada cien (OMS). Aprovechando las fortalezas que son propias del autismo (Valdéz, 2010), haremos una referencia muy breve a los principios prácticos sobre los que se basan las agendas visuales, y explicaremos cómo y porqué funcionan. El autismo es una condición que afecta el neurodesarrollo y se advierte en la primera infancia. Su origen es, hasta el momento, desconocido y sus manifestaciones perduran a lo largo de la vida. Al tratarse de un conjunto de síntomas relacionados a limitaciones en la comunicación verbal y no verbal, la socialización y la presencia de estereotipias, el grado y los modos de afectación varían de individuo a individuo: la diversidad en su presentación clínica es lo que hace del autismo precisamente un “espectro” y cada persona dentro del espectro tiene necesidades que deben abordarse desde esa individualidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | recursos educativos | es |
dc.subject | tecnología | es |
dc.subject | agenda visual | es |
dc.subject | autismo | es |
dc.subject | TEA | es |
dc.title | Espectro autista: agendas visuales como andamiaje para la vida diaria | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/07/02/espectro-autista-agendas-visuales-como-andamiaje-para-la-vida-diaria-parte-1/ | es |
sedici.title.subtitle | Parte 1 | es |
sedici.creator.person | Iacoboni, Gabriela Noemí | es |
sedici.creator.person | Moirano, Ana María | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Didáctica y TIC. Blog de la Comunidad Virtual de Práctica Docentes en Línea | es |