Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-21T12:54:37Z | |
dc.date.available | 2019-03-21T12:54:37Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73466 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/73466 | |
dc.description.abstract | Esta investigación doctoral se inscribe en la línea de los investigadores que trabajan con una perspectiva de comunicación entendida como un derecho fundamental para la vigencia plena de los derechos humanos. Bajo ese marco se pretende examinar la organización artesanal “Los Macaneros” perteneciente al cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, República del Ecuador, en términos de estrategia de comunicación para la incidencia en la política pública de patrimonio cultural inmaterial de la nación. El propósito es analizar la participación de esta organización para la incidencia política/cultural, con el fin de indagar en las estrategias utilizadas para la declaración de la política pública de patrimonio cultural inmaterial de la nación. Para ello, se realizará el estudio de la comunicación de la organización y sus prácticas participativas desde el momento que la actividad fue considerada en riesgo (1985), pasando por período que fue legitimada como un bien protegido por el Estado, hasta la fecha de aprobación de este proyecto (2017). En virtud de lo expuesto se realizará un abordaje del concepto de participación desde la perspectiva estratégica de la comunicación utilizando la Comunicación Enactiva como metodología de examen. Lo que permitirá conocer las formas y tipos de participación como también, de qué manera se exhibieron y ponderar cuáles fueron los logros alcanzados para dimensionar el aspecto comunicacional de las acciones ciudadanas en el proceso de incidencia en las políticas públicas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunicación, participación, incidencia, políticas públicas, tejidos andinos | es |
dc.title | Comunicación en la organización artesanal "Los Macaneros" y su incidencia en políticas públicas de patrimonio cultural | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Samaniego Pesantez, Kléver | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Massoni, Sandra | es |
sedici.contributor.codirector | Aguerre, Andrea | es |
thesis.degree.name | Doctor en Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-03-19 |