Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-22T14:01:00Z | |
dc.date.available | 2019-03-22T14:01:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73527 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Integrador Final, elaborado en el marco de la Especialización en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo abordar la situación de la provincia de Misiones, Argentina en cuanto a políticas implementadas en materia de educación digital en el período 2012-2017 y plantear los desafíos que tiene por delante como jurisdicción periférica que busca acortar la brecha digital en su población. Nuestro trabajo se enmarca en un contexto político nacional muy relevante en materia de educación y TIC con la modificación por parte del gobierno de Cambiemos de la Ley Argentina Digital 27.078 sancionada en el anterior gobierno y que el presidente Mauricio Macri firmó en diciembre de 2016 mediante decreto de “convergencia plena” de las telecomunicaciones. Esto permite a las empresas del sector, a partir de enero de 2018, brindar de manera simultánea telefonía fija, móvil, Internet y televisión por cable, dando un importante retroceso en materia de desmonopolización de los servicios de telecomunicación en Argentina , este trabajo se inscribe en esta coyuntura política. Para ello realizaremos un despliegue de las perspectivas teórico metodológicas, con hincapié en primer lugar en las categorías que interesan a nuestro análisis, luego plantearemos la metodología utilizada para llevar a cabo la investigación. En el segundo capítulo proponemos una contextualización nacional y provincial en materia de educación digital y de nuevas tecnologías. En el último capítulo abordaremos los distintos programas, organismos, instituciones y empresas privadas que operan dentro de la provincia de Misiones en materia de educación digital, desglosándolos uno a uno. El análisis se apoyará en notas periodísticas, discursos de funcionarios, legislaciones y entrevistas a los principales actores políticos en materia de educación digital de la provincia. Finalmente ofrecemos algunas consideraciones finales de lo analizado, estas no pretenderán cerrar los ejes de discusión sino abrir espacios de reflexión y análisis para continuar trabajando en temáticas y objetivos que surjan de las mismas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunicación digital | es |
dc.subject | Misiones (Argentina) | es |
dc.subject | educación | es |
dc.title | Mapeo de la educación digital en la provincia de Misiones (2012-2017) | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Ramírez Bárbaro, Marcos César | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Rodríguez, María Itatí | es |
thesis.degree.name | Especialista en Comunicación Digital | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-03-21 |