Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-27T15:16:16Z | |
dc.date.available | 2019-03-27T15:16:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73664 | |
dc.description.abstract | La brucelosis canina es una enfermedad infecciosa zoonótica, de curso crónico, naturaleza clínica o subclínica y distribución mundial. La vía de contagio más frecuente entre los caninos es el contacto con descargas vulvares, material de aborto, orina de machos infectados o bien, a través de la vía venérea. El hombre suele contagiarse por accidentes de laboratorio o por contacto con secreciones y excreciones de animales infectados. El diagnóstico serológico se realiza con la prueba de aglutinación rápida en placa con la cepa de Brucella canis M- y se confirma por hemocultivo. En el caso de las hembras existe una mayor probabilidad de detectar animales positivos cuando atraviesan las etapas de proestro y estro, ya que en ese momento se produce la bacteriemia y el aumento concomitante de anticuerpos anti-brucela circulantes. El objetivo de este estudio fue determinar el número de reactores serológicos y de hemocultivos positivos a B. canis en los perros castrados en el Centro Municipal de Castración de Tolosa, partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Se estudiaron 149 caninos (123 hembras y 26 machos), a los que se les extrajo sangre para el análisis mediante la prueba de aglutinación rápida en placa y para hemocultivo. A las hembras se les realizó una citología vaginal para conocer la fase del ciclo estral en que se encontraban. Todos los animales resultaron negativos a las pruebas diagnósticas realizadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Perros | es |
dc.subject | Castración | es |
dc.subject | Brucelosis | es |
dc.title | Diagnóstico de brucelosis canina en la población de perros que concurren al centro de castración municipal de Tolosa, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Bonicatto, Pablo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Stornelli, María Alejandra | es |
sedici.contributor.codirector | Stornelli, María Cecilia | es |
thesis.degree.name | Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-09 |