Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-01T11:52:29Z | |
dc.date.available | 2019-04-01T11:52:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73750 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de enteroparásitos en la materia fecal que se encuentra en la calle en la localidad de Turdera, zona sur del Gran Buenos Aires . Se recolectaron 96 muestras fecales, al azar y sin sesgo, de la calle, en una zona delimitada de Turdera (dentro de la cual se encuentran la plaza de Turdera y el parque público Finky). Las muestras fueron procesadas por la técnica de flotación (técnica de Sheather). El 48% de las muestras presentó elementos parasitarios, dentro de éstas, el 80,43% presentó huevos pertenecientes al orden Strongylida, 13,04% al orden Ascaridiida, 4,35% a ooquistes compatibles con Isospora spp. y 2,17% al orden Trichurida. En el 10,9% de las muestras se observó coinfección, el 80% entre los órdenes Strongylida y Ascaridiida y el 20% entre el orden Strongylida e Isospora spp. Muchos de los enteroparásitos observados en este estudio, constituyen un riesgo para la salud pública, por tal motivo es recomendable tomar medidas para controlar la eliminación de materia fecal en espacios públicos en general, medidas en base a la tenencia responsable de mascotas, informar a la gente la importancia de las desparasitaciones periódicas, como así también las políticas públicas en relación al concepto Una Sola Salud, para evitar consecuencias por contagio de parásitos de carácter zoonótico, especialmente niños e individuos inmunosuprimidos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enteroparásitos | es |
dc.subject | Turdera (Gran Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | materia fecal | es |
dc.subject | técnica de Sheather | es |
dc.title | Estudio parasitológico en materia fecal de calle en la localidad de Turdera, zona sur del Gran Buenos Aires | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Rudchenco, Gimena Paola | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Unzaga, Juan Manuel | es |
sedici.contributor.codirector | Scodellaro, Carla Floriana | es |
thesis.degree.name | Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018-09-28 |