Busque entre los 168453 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-01T17:16:49Z | |
dc.date.available | 2019-04-01T17:16:49Z | |
dc.date.issued | 2010-06-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73773 | |
dc.description.abstract | El siguiente escrito se presenta como abordaje al ejercicio planteado en el curso de Comunicación, dictado en el marco del Magíster Morfología en Arquitectura de la FAU/UNLP. En el transcurrir del curso se hace referencia en varias oportunidades a la idea de vacío. Se menciona cuando se habla de la cuestión mórfica, en su inseparable relación con el lleno. (masa/lleno – vacío). También en el curso se reflexiona sobre la noción de vacío-vaciedad-vacivus y, entre otros temas, se hace referencia a la idea de “leer la ciudad desde la particularidad de los vacios.” Esta reflexión motivó este ensayo, con la intención de hurgar en el concepto de vacío como elemento significativo de la creación arquitectónica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | vacío, lleno, ciudad, morfología | es |
dc.title | Comunicando el vacío | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | Taller Vertical de Comunicación Nº 1 | es |
sedici.creator.person | Waslet, Claudia | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.audience | grado | es |