Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-03T19:04:28Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T19:04:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73810 | |
dc.description.abstract | El peso de la política social en los gobiernos municipales bonaerenses ha crecido en los últimos años con el objetivo de alcanzar un mayor grado de desarrollo, mejor distribución del ingreso y reducción de la pobreza. Sin embargo, una mayor asignación de recursos no siempre implica una más efectiva concreción de los objetivos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficacia de la implementación de las políticas sociales municipales mediante soluciones informáticas que permitan optimizar la entrega de servicios públicos de acción social basados en Internet, aplicaciones móviles, almacenamiento en la nube y nuevas tecnologías informáticas. Se propone caracterizar, documentar y clasificar buenas prácticas para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios ofrecidos, y diseñar soluciones tecnológicas que permitan una mayor eficiencia y eficacia en las interacciones gobierno-ciudadanos y en los procesos relacionados con la entrega de servicios públicos digitales de acción social. Contando con la colaboración de las municipalidades de Bahía Blanca y La Plata, este proyecto es llevado a cabo por dos grupos de investigación, integrantes del LISSI de la Universidad Nacional del Sur y del III-LIDI de la Universidad Nacional de La Plata, con experiencia internacional en el tema. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | servicios públicos digitales, servicios al ciudadano, servicios de acción social, TIC para inclusión social, gobierno digital para municipios, software para servicios públicos | es |
dc.title | Herramientas para el desarrollo y la entrega de servicios públicos digitales de acción social para municipios bonaerenses | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.other | http://hdl.handle.net/11746/6853 | es |
sedici.creator.person | Fillottrani, Pablo Rubén | es |
sedici.creator.person | Estévez, Elsa Clara | es |
sedici.creator.person | Cenci, Karina M. | es |
sedici.creator.person | Pesado, Patricia Mabel | es |
sedici.creator.person | Pasini, Ariel C. | es |
sedici.creator.person | Thomas, Pablo Javier | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-09-01 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Internacional Científico y Tecnológico de la provincia de Buenos Aires (CONCYT) (Bernal, 1º de septiembre de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |