Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-04T13:11:20Z | |
dc.date.available | 2019-04-04T13:11:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73830 | |
dc.description.abstract | Se dan a conocer restos vegetales preservados como impresiones correspondientes a diferentes órganos, tales como tallos, hojas y ramas asignables a equisetópsidas, pteridospermópsidas y coníferas respecVvamente. Los mismos fueron recuperados de muestras de tesVgos coronas de la Formación Lajas, Jurásico Medio de la cuenca Neuquina, de pozos pertenecientes al área del Engolfamiento Neuquino, al norte de la Dorsal de Huincul. La Formación Lajas se describe como depósitos marinomarginales, principalmente sistemas deltaicos, compuestos por areniscas y en menor medida pelitas oscuras y verdosas con abundantes rastros carbonosos. Además de los megafósiles mencionados, se reportan numerosos restos de fitodetritos. Los fósiles vegetales fueron hallados en los niveles carbonosos asignables a ambientes de planicie deltaica, a interbarras de frente deltaico, y a barras de frente deltaico. Los procesos depositacionales en las barras de frente deltaico están dominados por procesos tracVvos, por lo cual, se infiere que algunos de los restos (tallos y ramas), corresponden a elementos resistentes a estos procesos mientras que aquellos más delicados (frondes) a ambientes de planicie deltaica, siendo depositados por suspensión en ambientes más tranquilos. Esto podría indicar la presencia de dos poblaciones vegetales, una más aun a ambiente deltaico, ya que por la buena preservación de sus partes más delicadas no evidencia transporte, y otra que representa una comunidad vegetal más conVnental-terrígena, que hubiera sufrido algún grado de transporte debido a la acción fluvial. El material estudiado se encuentra depositado en el Repositorio de material fósil de YPF Tecnología. | es |
dc.format.extent | 69-69 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Fósiles | es |
dc.subject | Neuquén (Argentina) | es |
dc.subject | Jurásico medio | es |
dc.subject | geoquímica | es |
dc.subject | petrología orgánica | es |
dc.title | Restos vegetales en muestras de subsuelo, Formación Lajas, Jurásico medio, Cuenca Neuquina, Neuquén, Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0325-0121 | es |
sedici.creator.person | Erra, Georgina | es |
sedici.creator.person | Arregui, M. | es |
sedici.creator.person | Larriestra, Fernando | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, E. | es |
sedici.creator.person | Ottone, Eduardo Guillermo | es |
sedici.creator.person | Caba, R. E. | es |
sedici.creator.person | Sánchez, M. G. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.event | XVII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología (SAPP) (Paraná, Entre Ríos, 30 de julio al 5 de agosto de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletin de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 18 | es |