Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-05-05T14:25:49Z | |
dc.date.available | 2009-05-05T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7389 | |
dc.description.abstract | El título de este trabajo podría originar disquisiciones dialécticas, ya que al hablar de "control de psicotrópicos" no lo haremos con referencia exclusiva hacia esos productos que figuran en la ley respectiva (N0 19.303), puesto que están en juego también aquellas sustancias susceptibles de generar una dependencia psíquica o física, o ambas a la vez. Recordemos que la Ley 20.771 unifica bajo el término de estupefacientes a los estupefacientes propiamente dichos y a los psicotrópicos. Es evidente que en estos aspectos el rol que cumplen el Farmacéutico y la Oficina de Farmacia es de gran importancia, ya que sólo con la intervención de ese profesional y exclusivamente a través de ese establecimiento farmacéutico, es por quién y dónde, respectivamente, deben dispensarse tales medicamentos. | es |
dc.format.extent | 195-206 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Farmacéuticos | es |
dc.subject | Servicios Farmacéuticos | es |
dc.subject | Control de Medicamentos y Narcóticos | es |
dc.title | El rol del farmacéutico y la oficina de farmacia en el control de los psicotrópicos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.latamjpharm.org/trabajos/3/2/LAJOP_3_2_4_1_XUU9J1U25R.pdf | es |
sedici.creator.person | Camillo, Pedro Oscar de | es |
sedici.subject.materias | Farmacia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires | es |
sedici.subtype | Contribucion a revista | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-FARM-ART-0000001001 | es |
sedici.relation.journalTitle | Acta Farmacéutica Bonaerense | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 3, no. 2 | es |