Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-08T23:30:12Z | |
dc.date.available | 2019-04-08T23:30:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73987 | |
dc.description.abstract | El phylum Nematoda (del griego, nema: hilo; oídos: con aspecto de) también conocidos como nemátodos, nematodes o nematelmintos, incluye alrededor de 25.000 especies descriptas y ocupa el tercer lugar entre los phyla más ricos en especies dentro del Reino Animalia (junto con Arthropoda y Mollusca). Comúnmente se los llama gusanos redondos. La mayoría de los nematodes son de vida libre (aguas continentales, marinos y terrestres) y en menor proporción de vida parásita. Muchos nematodes de vida libre son detritívoros o descomponedores y juegan un rol importante en el reciclado de nutrientes del suelo. Las formas parásitas pueden encontrarse en plantas y animales (invertebrados y vertebrados, incluyendo el hombre) y muchas de éstas son de importancia agrícola, sanitaria y veterinaria. Existen especies que provocan enfermedades tales como triquinellosis, filariosis, anisakiosis, anquilostomiosis, ascariosis, entre otras. Entre los nematodes parásitos de invertebrados, los entomopatógenos son ampliamente utilizados para el control biológico; en tanto los fitoparásitos ocasionan, dependiendo del tipo de asociación parásita, daños en cultivos e importantes pérdidas económicas (por ejemplo, los nematodes agalladores de la raíz). | es |
dc.format.extent | 128-156 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Colección: Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Nematodos | es |
dc.title | Phylum Nematoda | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.other | http://hdl.handle.net/11746/7148 | |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1521-4 | es |
sedici.creator.person | Navone, Graciela Teresa | es |
sedici.creator.person | Achinelly, María Fernanda | es |
sedici.creator.person | Notarnicola, Juliana | es |
sedici.creator.person | Zonta, María Lorena | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Drago, Fabiana Beatriz | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62010 | es |
sedici.relation.bookTitle | Macroparásitos. Diversidad y biología | es |