Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-09T18:56:04Z
dc.date.available 2019-04-09T18:56:04Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74033
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/74033
dc.description.abstract En la actualidad, existe suficiente evidencia observacional proveniente de muchos de los sistemas planetarios extrasolares descubiertos en los últimos años, así como también resultados teóricos e indicios en nuestro propio sistema solar, para considerar que, en general, los planetas pueden no haberse formado en las órbitas actuales, sino que, de hecho, han migrado grandes distancias desde sus órbitas iniciales. Esta tesis aborda algunos aspectos involucrados en uno de los posibles mecanismos dinámicos que puede originar una migración planetaria, a saber, la interacción gravitatoria de los planetas con un disco de planetesimales residuales del proceso de formación. Puesto que la magnitud y dirección de tal migración es determinada por una compleja interacción entre las diversas fuentes y sumideros dinámicos que aportan o restan partículas del disco a la región de interacción con el planeta, el proceso de migración resulta mejor comprendido a través de simulaciones numéricas. Ahora bien, para seguir la evolución del sistema sobre escalas de tiempos dinámicamente relevantes en tiempos de computo razonables, tales simulaciones consideran, usualmente, que el disco es modelado por un determinado número de partículas de masas iguales las cuales interaccionan gravitatoriamente con los planetas pero no interactúan entre ellas. Esta manera de simular el disco es objeto de estudio en esta tesis. es
dc.language es es
dc.subject Planetas es
dc.subject migración planetaria es
dc.title Sobre la interacción planeta–disco en discos de planetesimales es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Santamaría, Pablo Javier es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Brunini, Adrián es
sedici.institucionDesarrollo Grupo de Ciencias Planetarias es
thesis.degree.name Doctor en Astronomía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2015-09


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)