Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-12T17:22:37Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T17:22:37Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74135 | |
dc.description.abstract | El proceso de convergencia entre los medios masivos y los “nuevos medios” transforma el modo de comunicarse de los políticos con los ciudadanos: los productores y consumidores mediáticos interactúan de formas diferentes, de acuerdo a nuevas reglas. En las redes sociales, como es el caso de Facebook, Twitter o YouTube, los políticos utilizan otras estrategias para llegar a los ciudadanos, los usuarios interpelan a los políticos de otros modos y se vinculan entre sí. La presente ponencia presenta el desarrollo de una investigación en curso que tiene por objeto la campaña presidencial de Mauricio Macri en YouTube durante el año 2015. La investigación mencionada se realiza en el marco del Proyecto de Reconocimiento Institucional de Investigaciones “Construcción de hegemonía discursiva e identidades políticas. En torno a las elecciones presidenciales de 2015”, que estudia la construcción de hegemonía discursiva en el campo político argentino desde las perspectivas de la teoría del discurso social y de la mediatización. El objeto de estudio del proyecto son las producciones discursivas de las fuerzas políticas, principalmente de sus líderes, y de los medios de comunicación. Los discursos mencionados son estudiados a partir de un corte sincrónico (Angenot, 1989) en las elecciones 2015. El objetivo general de mi investigación, de la que esta ponencia presenta resultados preliminares, es indagar las relaciones entre las campañas en los medios masivos y los nuevos medios así como analizar la imagen que se construye de Mauricio Macri en su canal de YouTube durante la campaña electoral. Aquí se presentará el desarrollo del proyecto hasta el momento. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | elecciones presidenciales | es |
dc.subject | redes sociales | es |
dc.title | La política en Youtube: la campaña de Macri durante las elecciones 2015 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4167 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Romero, Facundo | es |
sedici.description.note | Eje 15. Convergencia y nuevas tecnologías | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |