Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-17T12:43:19Z | |
dc.date.available | 2019-04-17T12:43:19Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74278 | |
dc.description.abstract | La ponencia recupera los principales ejes de análisis de un proyecto de investigación anclado en los campos de comunicación y género denominado: “Identidades de género en contextos carcelarios: tensiones entre la performatividad del lenguaje, las prácticas cotidianas y la dimensión del deseo”. Su objetivo es interrogar/visibilizar un trazo de realidad –de cuerpos, sujetxs y relaciones- que pervive en las cárceles latinoamericanas, en particular en cárceles de mujeres, entendidas como espacios de fuerte incidencia en la transformación subjetiva, corporal y sexual de quienes los transcurren cotidianamente. Busca reponer las experiencias y procesos de reconfiguración de las performances sexo-genéricas, pero también los sentidos que revisten tales experiencias, desde una perspectiva situada, que reconozca las condiciones y relaciones de producción de fuerzas específicas de los contextos carcelarios. Su pregunta investigativa intenta desentramar el por qué lxs sujetxs durante su tránsito por este tipo de espacios, caracterizados no sólo por el régimen de encierro, sino por la vulneración sistemática de derechos humanos, se permiten desarticular sus posiciones heterosexuales; porqué, paralelamente a la criminógena forma que adopta el poder durante el encarcelamiento, se presenta como habilitador para la exploración sexual y corporal, poniendo de manifiesto el carácter imitativo del género. A su vez, dará cuenta del proceso de construcción y reconstrucción del objeto de estudio y su inserción en el campo comunicacional y de los estudios de género. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mujeres | es |
dc.subject | violencia de género | es |
dc.subject | cárcel | es |
dc.title | Género y sistema penitenciario: representaciones sociales que envisten los “cuerpos del encierro” | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3953 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Actis Llaryora, María Florencia | es |
sedici.description.note | Eje 16. Comunicación y género | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.event | XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |