Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-22T12:15:55Z
dc.date.available 2019-04-22T12:15:55Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74331
dc.description.abstract Los miembros de las cátedras Taller de Análisis de la Información y Periodismo Deportivo I, elaboraron informes e investigaciones que fueron presentados en varios eventos abordando la temática de los medios y la información deportiva. En ellos se formularon preguntas –o surgieron a partir de ellos– como: qué es noticia deportiva en los medios de comunicación en la actualidad; cuáles son las agendas informativas que proponen; qué informaciones se publican; qué sentidos sobre el deporte se construyen; qué es deporte para los medios de comunicación; entre otras. En ese contexto es que surgió el proyecto de investigación “La construcción de lanoticia deportiva en los principales diarios nacionales”, enmarcado en el Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores y ejecutado durante el período 2014-2015, que tuvo por objetivo dar cuenta del procesos de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva en los principales diarios del país, a fin de poder analizar qué criterios intervienen, cómo se define la noticia deportiva, qué es noticia deportiva. Para ello se seleccionó como unidad de análisis a los diarios Clarín (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), La Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Diario Olé (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), El Día (La Plata, Buenos Aires), La Capital (Mar del Plata, Buenos Aires), La Capital (Rosario, Santa Fe), Los Andes (Mendoza), El Tribuno (Salta), La Gaceta (Tucumán), La Voz del Interior (Córdoba), Río Negro (Río Negro) y El Liberal (Santiago del Estero), que fueron estudiados durante 60 días (dos meses), en dos segmentos de un mes cada uno, para obtener un muestreo amplio asegurando cubrir diferentes sucesos estacionales, pero al mismo tiempo evitando acontecimientos extraordinarios que puedan alterar el equilibrio habitual en las rutinas de producción informativa (como la realización de un Mundial, o la definición de un torneo nacional). es
dc.language es es
dc.subject Deportes es
dc.subject noticia deportiva es
dc.subject Medios de Comunicación es
dc.title Comunicación, periodismo y deporte: análisis de la construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4044 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Vialey, Patricia es
sedici.creator.person Palma, Sebastián es
sedici.creator.person Annuasi, Gonzalo es
sedici.creator.person López, Andrés es
sedici.description.note Eje 17. Estudios sociales del deporte es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)