Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-04-22T12:54:34Z
dc.date.available 2019-04-22T12:54:34Z
dc.date.issued 2018-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74339
dc.description.abstract Es innegable que, en el contexto actual, se están dando diversas transformaciones socioculturales vinculadas a la presencia de las nuevas tecnologías y a sus diferentes modos de inclusión y usos en la sociedad. La ubicuidad de las tecnologías está redefiniendo funciones y actividades en las organizaciones, en cuanto a los modos de acceso a la información, a la comunicación, las relaciones sociales, los procesos productivos, entre otros. Las instituciones educativas, en tanto institución social, no puede estar ajena a estos procesos de transformación y, por tanto, tampoco pueden estarlo los docentes y los equipos de gestión. A nivel de políticas públicas se posibilitó el acceso y la inclusión pedagógica de las netbook a través del Programa Conectar Igualdad. Las diferentes acciones del Programa no se limitaron a brindar la accesibilidad técnica (contar con el dispositivo) a docentes y estudiantes; sino que también se generaron y desarrollaron múltiples acciones formativas (a cargo de organizaciones e instituciones estatales como privadas) para reconocer, profundizar, reflexionar sobre las potencialidades pedagógicas de las nuevas tecnologías en los contextos escolarizados. Otro aspecto relevante es el hecho de considerar otros usos posibles en contextos no escolarizados; es decir, el entorno familiar u otros ámbitos donde interactúan las/los jóvenes. En un primer informe, se da cuenta de diferentes aspectos vinculados a los modos de usos, inclusión en la enseñanza, valoraciones, percepciones sobre las netbook en las escuelas, entre otros. Surgieron aportes significativos para el análisis de las transformaciones que se han dado en los s actores institucionales, en las prácticas educativas y culturales, en los procesos de formación y en los modos de concebir a las tecnologías. es
dc.language es es
dc.subject jóvenes es
dc.subject Tecnología es
dc.subject Educación es
dc.title Jóvenes, escuela y tecnologías: entre la cultura mediática y la cultura escolar es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/5131 es
sedici.identifier.issn 1852-4907 es
sedici.creator.person Siñanes, Lidia Gabriela es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Estudios de Juventud es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2018, número especial es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)