Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-02T13:17:33Z
dc.date.available 2019-05-02T13:17:33Z
dc.date.issued 1985
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74681
dc.description.abstract Las infecciones bacterianas siguen siendo una causa importante de morbimortalidad neonatal. La incidencia de sepsis neonatal varía de menos de 1 a más de 5 por mil nacidos vivos. La incidencia de meningitis representa aproximadamente un tercio del total de los recién nacidos con sepsis. La tasa de mortalidad por esta enfermedad es muy variable en los diferentes países y regiones, puede oscilar entre 10 y 50%. Si bien en nuestro país se ha observado una disminución de la mortalidad por sepsis en el período neonatal debido a la precocidad del diagnóstico, sobre todo identificando a los recién nacidos de mayor riesgo y a la utilización de recursos terapéuticos-antibioticoterapia y técnicas de inmunoterapia (transfusión de sangre entera y/o plasma fresco congelado, exanguinotransfusión, transfusión de leucocitos polimorfonucleares e inmunoglobulinas) en forma más oportuna y adecuada, continúa siendo motivo de preocupación la calidad de sobrevida de los niños que superaron su situación de sepsis en el período neonatal. No podemos desconocer el riesgo que engendra la toxicidad de algunos antibióticos, el ayuno prolongado, la acidosis grave, y debemos plantearnos interrogantes —algunos de los cuales están en plena investigación— sobre los riesgos que pueden generar las técnicas de inmunoterapia; por lo tanto, es nuestra aspiración contribuir a disminuir la incidencia de sepsis neonatal y no sólo reducir su mortalidad. es
dc.format.extent 47-55 es
dc.language es es
dc.subject Diagnóstico es
dc.subject sepsis neonatal es
dc.subject Conductas Terapéuticas es
dc.title Sepsis neonatal es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0325-5611 es
sedici.creator.person Itarte de Scasso, Herminia Josefa es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)