Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-09T14:30:13Z
dc.date.available 2019-05-09T14:30:13Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74885
dc.description.abstract El presente trabajo pretende realizar un aporte a partir de poner en diálogo planteos de los autores propuestos por la cátedra y reflexiones de estudiantes. Las mismas surgen del abordaje de los autores y de dinámicas de clase desarrolladas en el espacio de prácticos, en el marco del tema Independencia de los Estados Unidos e Imperialismo. ¿Cómo analizar las categorías centro y periferia en las políticas económicas que impuso Gran Bretaña sobre sus colonias en América del Norte? ¿Qué objetivo central se reconoce en dichas políticas?¿Qué reflexiones surgen a partir del análisis del caso de la Independencia de las colonias norteamericanas en torno a la independencia política y la independencia económica? Estos son algunas de las cuestiones que este trabajo se propone transitar. es
dc.language es es
dc.subject historia americana es
dc.subject imperialismo es
dc.title Estados Unidos. De colonia a potencia imperial es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Reflexiones a partir de aportes de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes es
sedici.creator.person Pifano, Ana es
sedici.description.note Este trabajo es un avance y forma parte del proyecto de libro de la Cátedra Historia Social General de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, 2019. Compilación: Oporto, Mario; Quiroga, Agustina y Rogovsky, Cintia. es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Documento de trabajo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)