Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-16T12:35:15Z
dc.date.available 2019-05-16T12:35:15Z
dc.date.issued 1968
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75092
dc.description.abstract Homenaje a la memoria del Rdo. Padre Dr. Juan Bussolíni, a cargo del Dr. los ü. Cesco. Informe -Ideas modernas en la construccidn de grandes telescopios reflectores | J.Landi Dessy (Observatorio Astronómico e IMAF, Córdoba) Comunicaciones -Desarrollo de la función perturbadora en términos de funciones de Bessel de argumentos imaginarios puros | C.A. Altavista. (Observatorio Astronómico de La Plata) -Estudio del espectrógrafo I de Bosque Alegre | L. A. Mlone (Observatorio Astronómico e IMAF, Córdoba) -Velocidades radiales de WY Velorura | C. HernándeZj J, Sahar de (Observatorio Astronómico de La Plata) -Características espectrales de galaxias con núcleos peculiares | M.G, Pastoriza (IMAF, Córdoba) -La Vía Láctea en Carina-Centaurus | A. Feinstein (Observatorio Astronómico de La Plata) -Generalización de las ecuaciones de Navier-Stokes para un fluido autogravitante | J. L. Sérsic (Observatorio Astronómico de Córdoba, CNICT, Buenos Aires) -Evolución de galaxias y formación de estrellas | J.L. Sérsic (Observatorio Astronómico de Córdoba, CNICT, Buenos. Aires) -Orbita de epsilon Coronae Áustrinae | C. Hernández, J. Sahade (Observatorio Astronómico de La Plata) -Espectro de HD 125823 | C. Jaschek y M. Jaschek (Observatorio Astronómico de La Plata) -Sobre predicción no lineal en dinámica | C.A. Altavista (Observatorio Astronómico de La Plata) -Nota sobre la fragmentación de asteroides | C. Jaschek (Observatorio Astronómico de La Plata) -Variación de los perfbdos de las variables en omega Centauri | H. Wilkens (Observatorio Astronómico de La Plata) -Sobre el corrimientoal rojo en los quasars | B. F. Sisteró (Observatorio Astronómico de Córdoba) -El problema de la determinación de masas en los sistemas Algol | A.Ringuelet-Kaswalder y J. Sahade (Observatorio Astronómico de La Plata) -La velocidad del sistema delta Librae | J. Sahade, C. Hernández, T. Fay H. Cohen (Observatono Astronómico de La Plata) -Formación explosiva de galaxias | J. L. Sérsic (Observatorio Astronómico de Córdoba, CNICT, Buenos Aires) -Propiedades estadísticas de galaxias con núcleos peculiares | J. Xj. Sózmc y M. G. Baadozixa (Observatorio Astronómico e 13AAF, Córdoba) -Cloro en HD 34452 | M.Jaschek y Z. López-García (Observatorio Astronómico de La Plata) -La supergigante peculiar HD 98248 | M. Jaschek y C. Jaschek (Observatorio Astronómico de La Plata) -El espectro de 41 Tauri| Z. Lópex García (Observatorio Astronómico de La Plata) -Espectrometría de estrellas tempranas | A. Gutierrez-Moreno, H. Moreno y Stock (Observatorio Astronómico Nacional, Universidad de Chile) -Fotometría fotoeléctrica en UBV de SX Phoenicis | S. Tapia (Observatorio Astronómico Nacional, Universidad de Chile) Informes de trabajo -Cálculo de un colimador tipo cassegrain invertido para un espectrógrafo a red | Grigórieff y B. Banilis (Observatorio Astronómico de La Plata) -Búsqueda de galaxias paculiares en el Whiteoak Atlas | J.L. Sérsic, E. Altero (Observatorio Astronómico de Córdoba) -Estado de la campaña de búsqueda de sitios y del proyecto del gran telescopio | J. Sahade (Observatório Astronómico de La Plata -Observación del eclipse total de Sol del 12 de noviembre de 1966 (73,5cms.) | B. F. Muñoz y C. Mondinalli (Observatorio Astronómico de La Plata) -Estrellas tempranas deficientes de helio | C. Jaschek, M. Jaschek y B. Kucewicz (Observatorio Astronómico de La Plata) -El atlas espectral en 42 A/mm: tipos 0-F5 | M. Jaschek y C. Jaschek (Observatorio Astronómico de La Plata) -Pulido óptico de superficies metálicas | A. Grigórieff y A. De Palo (Observatorio Astronómico de La Plata) -Perfiles teóricos de líneas de emisión I en variables V/R | A. Ringuelet-Kaswalder (Observatorio Astronómico de La Plata) -Catálogo de mediciones fotoeléctricas | C. Jaschek, A. C. Sierra, E. B. Hernández y A. E. Gerhardt (Observatorio Astronómico de La Plata) -Determinación del instante de conjunción Luna-Sol, en base a observaciones fotográficas en el ecuatorial Gauthier de 43 cm. del eclipse del 12 de noviembre | F. Muñoz y C. Mondinalli (Observatorio Astronómico de La Plata) -Efecto blanketing en estrellas con líneas metálicas | C. Jaschek y M. Jaschek (Observatorio Astronómico de La Plata) -Mediciones efectuadas durante el eclipse total de Sol del 12 de noviembre de 1966 desde La Cruz (Pcia. de Corrientes) | G.M. lannini (IMAF y Observatorio Astronómico, Córdoba) -Identificación de Iíneas en estrellas peculiares | M. Jaschek y M.L. Aguilar (Observatorio Astronómico de La Plata) es
dc.language es es
dc.subject Galaxias es
dc.title Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | Número 12 es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.creator.corporate Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subject.materias Astronomía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Boletin es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)