Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-05-20T12:55:49Z | |
dc.date.available | 2019-05-20T12:55:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75191 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia se enmarca en el proyecto de investigación “Convergencia tecnológica y producción de sentidos: producción, edición, circulación y almacenamiento en red ¿otro/nuevo paradigma comunicacional?”, acreditado por la UNLP, cuyo objetivo general es analizar el escenario de convergencia teniendo en cuenta los modos de producción, edición, circulación y almacenamiento en Internet. En términos de articular nuestra investigación con la tarea docente, nos proponemos en esta oportunidad, indagar los modos en que jóvenes estudiantes de primer año usan y producen discursos y sentidos, a partir de la puesta en juego de dispositivos tecnológicos. Particularmente analizamos la producción transmedia que les solicitamos como evaluación final de la materia Modernidades, Medios, Poder, cat.II, trabajo en el que debe mostrarse una articulación entre la teoría, la elección de una película y la creación de un producto transmedia. Abordamos sus trabajos finales como narrativas en las que los estudiantes experimentan formas de consumir, producir, circular y almacenar el conocimiento a través de sus dispositivos móviles. Asistimos a trabajos gráficos, visuales, audiovisuales y sonoros como programas de radio, stop motion, cortos y memes, entre otras producciones originales en las que ponen en juego su potencial creativo y analítico. El corpus se compone de una selección de trabajos prácticos y encuestas que realizamos a los y las estudiantes al finalizar la cursada. Las encuestas nos aportan datos sobre los modos de consumo cultural y usos que realizan los jóvenes estudiantes de los teléfonos celulares. En tanto, los ejes de análisis de los TP son: soportes y lenguajes; conceptos y autores elegidos; preguntas y saberes además las valoraciones pedagógicas del producto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunicación | es |
dc.subject | convergencia | es |
dc.subject | estudiantes | es |
dc.title | Consumos culturales juveniles y apropiación de las plataformas digitales a partir de una producción narrativa transmedia en el aula | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1852-0308 | es |
sedici.creator.person | Porta, Paula Inés | es |
sedici.creator.person | Urdaniz, Anabel | es |
sedici.creator.person | Zapata, Natalia Rosana | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-10-19 | |
sedici.relation.event | XXII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores en Comunicación (San Salvador de Jujuy, 18, 19 y 20 de octubre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |