Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-30T14:16:42Z
dc.date.available 2019-05-30T14:16:42Z
dc.date.issued 2008-04-22
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75611
dc.description.abstract La clase magistral es un método de enseñanza centrado básicamente en el docente y en la transmisión de conocimientos. Los estudiantes, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar. Es, por consiguiente, un método expositivo en el que la labor didáctica recae o se centra en el profesor. El docente es el que actúa la casi totalidad del tiempo, y por lo tanto, a él corresponde la actividad, mientras que los alumnos son receptores de unos conocimientos. Casi siempre, en la enseñanza universitaria el acento se ha puesto de una forma exclusiva en el docente, siendo el responsable de enseñar a un auditorio de estudiantes. Por lo tanto la clase magistral se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional entre un profesor que desarrolla un papel activo y los estudiantes que son receptores pasivos de una información. Es el docente el que envía la información a un grupo generalmente numeroso de discentes, y estos se limitan a recibir esa comunicación, y sólo en ocasiones, intervienen preguntando. El Aprendizaje Colaborativo es una de las estrategias metodológicas por la que el estudiante no aprende solitariamente sino en forma grupal por lo contrario la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. Piaget en la “Teoría del desarrollo cognitivo”, manifiesta que cuando los individuos cooperan, en el medio ocurre un conflicto socio cognitivo que crea un desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo. El presente trabajo tiene por objeto Valorar el Aprendizaje Colaborativo como un instrumento eficaz y real que permite al estudiante adquirir conocimientos a partir de su interrelación con los seres humanos y el medio. Establecer diferencias de calidad de enseñanza entre los estudiantes que han recibido enseñanza colaborativa y los que utilizan otro enfoque metodológico. es
dc.language es es
dc.subject aprendizaje colaborativo es
dc.subject logro cognitivo es
dc.title Aprendizaje colaborativo, logros cognitivos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 978-950-29-1038-3 es
sedici.creator.person Sala, Alicia Haydée es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2008
sedici.relation.event Congrés Internacional Virtual d’Educació (CIVE) 2008 (Universitat de les Illes Baleares, 2 al 22 de abril de 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)