Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-04T16:27:39Z | |
dc.date.available | 2019-06-04T16:27:39Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75790 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje semipresencial (Blended Learning) implica actividades presenciales y virtuales y es facilitado a través de la combinación de diferentes métodos de enseñanza - aprendizaje. En la actualidad muchos países tienen interés en las nuevas tecnologías, por lo tanto el aprendizaje semi-presencial se aplica con marcada frecuencia. La asignatura Bioquímica Estomatológica en sus cursos I y II, diseñó actividades no presenciales paralelas a las actividades presenciales, que consistieron en responder un cuestionario por cada unidad temática, utilizando internet como herramienta para la búsqueda de información adecuada, (bibliotecas virtuales, artículos, gráficos) para fortalecer los conocimientos, motivaciones e inquietudes generados dentro del aula. Material y método: Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva sobre variables obtenidas mediante la aplicación de una encuesta semiestructurada. Resultados: Total de encuestados 329 alumnos, siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizaba habitualmente la Biblioteca virtual: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). Conclusiónes: A partir de los resultados logrados de las encuestas procesadas se puede concluir: En ambas procedencias existen índices que determinan que los alumnos poseen capacidad de autonomía en el aprendizaje. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | blended learning | es |
dc.subject | autonomía | es |
dc.subject | aprendizaje | es |
dc.subject | enseñanza-aprendizaje | es |
dc.title | Blended learning y autonomía del aprendizaje | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://eduqa2012.eduqa.net/eduqa2012/images/ponencias/eje2/2_35_SAPORITTI_Fernando_Blended_learning_y_autonomia_del_aprendizaje.pdf | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-1792-04-7 | es |
sedici.creator.person | Saporitti, Fernando Omar | es |
sedici.creator.person | Irigoyen, Silvia Angélica | es |
sedici.creator.person | Medina, María Mercedes | es |
sedici.creator.person | Albarracin, Silvia Alicia | es |
sedici.creator.person | Seara, Sergio Eduardo | es |
sedici.creator.person | Coscarelli, Nélida Yolanda | es |
sedici.creator.person | Tomas, Leandro Juan | es |
sedici.creator.person | Mosconi, Etel Beatriz | es |
sedici.creator.person | Cantarini, Luis Martín | es |
sedici.creator.person | Rueda, Leticia Argentina | es |
sedici.creator.person | Papel, Gustavo Omar | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-06-10 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia (EduQ@) (30 de mayo al 10 de junio de 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |