Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-05T14:10:21Z
dc.date.available 2019-06-05T14:10:21Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75844
dc.description.abstract El Museo de las Escuelas lleva a cabo una tarea fascinante. Sencillamente, porque no se trata de un museo típico sino de una verdadera experiencia interactiva al servicio del mundo pedagógico. Su exposición permanente Lo que el borrador no se llevó le permite al visitante mirar de cerca la historia de la educación, tomar contacto con ella y dejar registradas sus sensaciones. Esta idea de construir una interacción con el público a partir de lo expuesto permite al museo hacer un aporte invaluable al mundo pedagógico; se genera un espacio donde nuestra historia y presente educativo son sometidos a reinterpretaciones constantemente. Podría decirse que es éste en verdad el objetivo de todo museo: transformar mediante la exposición, la conciencia de quien asiste. Si lo pensamos, es un proceso muy parecido al que sucede en un aula. Tanto las personas que asisten como lo expuesto son transformados por la experiencia de la muestra. es
dc.language es es
dc.publisher Ministerio de Educación y Universidad Nacional de Luján es
dc.subject museos es
dc.subject patrimonio es
dc.subject visitantes es
dc.title Los visitantes como patrimonio. El Museo de las Escuelas es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn No posee es
sedici.title.subtitle Primeros diez años es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de Luján es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.compiler Alderoqui, Silvia es
sedici.contributor.compiler Pedersoli, Constanza es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)