Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-05T18:18:44Z
dc.date.available 2019-06-05T18:18:44Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75899
dc.description.abstract En el trabajo en conjunto titulado Conocerse, cuidar de sí, cuidar de otro. Reflexiones antiguas y medievales encontramos, precedidos por una introducción de sus editores, dieciséis valiosos análisis de docentes e investigadores de la UBA y UNLP articulados en torno a la máxima délfica γνῶθι σεαυτόν (“conócete a ti mismo”) que, a su vez, se conecta con la noción de ἐπιμέλεια ἑαυτοῦ (“cuidado de sí”). Si bien ambas sentencias forman parte del acervo de la Grecia arcaica, estas adquieren una considerable relevancia filosófica a partir de las reflexiones de Platón. En efecto, con él la noción de “conócete a ti mismo” pasa de designar la relación de disparidad que existe entre el hombre y los dioses a referirse a la que el hombre establece consigo mismo implicando, a su vez, la manera en la que este se relaciona con sus pares. Así, la sentencia délfica deviene objeto de reflexión no solo epistemológica sino también práctica, esfera en la que adquiere importancia fundamental la noción de “cuidado de sí”. Como puede inferirse a partir del título de la obra, los dieciséis capítulos que la componen dan testimonio del alcance que ha tenido para la tradición filosófica la consideración acerca del conocimiento y cuidado de sí, consideración cuyo punto de partida se ha establecido en Platón pero que de ninguna manera pretende desconocer la existencia de antecedentes. es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.title Silvia Magnavacca, María Isabel Santa Cruz, Lucas Soares (eds.). Conocerse, cuidar de sí, cuidar de otro. Reflexiones antiguas y medievales es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/1851779Xe045 es
sedici.identifier.issn 1851-779X es
sedici.title.subtitle Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires, 2017, 377 pp. es
sedici.creator.person Fernández, Ana Julia es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Synthesis es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 25, no. 2 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)