Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-06T17:39:28Z
dc.date.available 2019-06-06T17:39:28Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75985
dc.description.abstract La perspectiva de género ha estado presente en los estudios argentinos sobre deporte a partir de los trabajos sobre masculinidades. Sabemos que la relación de las mujeres con el deporte ha sido desatendida, reproduciendo así en la academia un sentido común extendido que indica que algunos espacios –como el fútbol– son de y para varones. Si bien un conjunto de autoras dieron apertura estudiando el ingreso de las mujeres a este campo tradicionalmente masculino, pensándolas como espectadoras de partidos de fútbol (Binello et al., 2000) o como “mujeres de futbolistas” (Binello y Domino, 1998), no se las ha pensadoen calidad de deportistas. Los trabajos de Janson (2008) y Branz (2012) introducen esta discusión, la cual está siendo reformulada por Garton (2018), Ibarra (2016) y Álvarez Litke (2018), quienes problematizan tópicos clave en el campo del género y las sexualidades con miras de entender la producción y reproducción de las posiciones subalternas de las mujeres como futbolistas. Al dar como certeza que el campo deportivo es un espacio donde se mueven sólo varones, consecuentemente se invisibiliza y se silencia a las jugadoras, dirigentes, empleadas, entrenadoras, árbitras y periodistas. ¿Cómo ha sido abordado el género en el deporte? ¿Existen estereotipos sexuales ligados a las prácticas deportivas? ¿Cuáles son los modelos de varón y de mujer? ¿Hay configuraciones de cuerpos legítimos? Estos podrían ser algunos de los elementos a dilucidar en un esfuerzo por inscribir la teoría de género en los estudios sociales del deporte. es
dc.language es es
dc.subject Deportes es
dc.subject Mujeres es
dc.title Apuntes bibliográficos para acercarnos a la pregunta por el género en el deporte es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/23468904e059
sedici.identifier.issn 2346-8904 es
sedici.creator.person Hijós, Nemesia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Cuestiones de Sociología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 18 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)