Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-07T12:51:46Z | |
dc.date.available | 2019-06-07T12:51:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76003 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo toma como punto de partida la acción del músico trascendiendo los límites de los formatos asociados a lo que se supone debe hacer. Así yendo más allá de los límites de los espacios delimitados para el espectáculo se trasciende en los marcos nodales que sustentan los paradigmas de música y sus modelos hegemónicos. Esencialmente se busca justipreciar de qué manera los modos comunitarios otorgan posibilidades de contribuir tanto a la formación y compromiso de los músicos como así también poner en valor esas narrativas (orales, activas, participativas) que tienen lugar en los territorios. Asimismo, los modos de transmisión populares y sus impactos muestran que el rendimiento y la efectividad son productos de una construcción graduada, esencialmente artificial que sustentan los modelos, pero no sus esencias. Los marcos se fundamentan en la necesidad de situar las prácticas en su ser situado. Para situar la ponencia se comparten procesos de la carrera Tecnicatura en Música Popular, con testimonios de alguno de los referentes de las organizaciones sociales que la traccionan. Al mismo tiempo se problematiza como la inserción en proyectos de base implican y complejizan el rol del estudiantado. Se localiza la ponencia en el eje de Inserción Territorial y Derechos Humanos de la mencionada carrera Tecnicatura en Música Popular, en el marco del proyecto Escuela Popular de Música (FME-MLF-UNLP) que se dicta en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex-ESMA) desde el año 2011. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | músico social, formación superior, inserción territorial | es |
dc.title | Prácticas territoriales en la formación del músico social | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3852 | es |
sedici.title.subtitle | Marcos de referencia, implicaciones y posicionamientos | es |
sedici.creator.person | Gonnet, Daniel Horacio | es |
sedici.creator.person | Godoy, Maximiliano | es |
sedici.creator.person | Sarralde, Fernanda | es |
sedici.creator.person | Cabrera, Fátima E. | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11-07 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Investigación: Cuerpo, Arte y Comunicación. Recuperación de Prácticas y Producción de Conocimientos (Ensenada, 6 y 7 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |