Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-12T13:07:51Z
dc.date.available 2019-06-12T13:07:51Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76287
dc.description.abstract Este libro, reelaboración de la tesis doctoral presentada por Adriana Petra en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata en 2013, analiza el complejo vínculo entre los intelectuales comunistas argentinos (comprendiendo, en este sentido, tanto a militantes orgánicos del Partido Comunista Argentino como a simpatizantes o “compañeros de ruta”) y el comunismo oficial, encarnado tanto en la Unión Soviética como en sus manifestaciones a nivel nacional e internacional. Aunque centrado en la década del cincuenta (según la autora, un período poco abordado por los estudios acerca de la cuestión), la obra abarca un lapso temporal más amplio, desde la creación del Partido Comunista Argentino en 1918, hasta la ruptura con el partido, por parte de los jóvenes intelectuales vinculados a la revista Pasado y Presente, en la década del sesenta. En este recorrido, también se consideran el anti-fascismo de los años treinta y el ascenso del peronismo en la década siguiente. Más allá de que el libro intenta vincular el derrotero de la intelectualidad comunista argentina con los desarrollos políticos generales, desde una perspectiva cronológica, el análisis se estructura en torno de algunos ejes concretos que dan cuenta de la relativa autonomía entre estos dos campos. Un ejemplo de esto es el tratamiento que le da al período temporal privilegiado por el libro (esto es, la segunda mitad de la década del cuarenta y la década del cincuenta), ordenado en torno a temáticas tales como el anti-imperialismo, el vínculo complejo con el peronismo, el “Movimiento por la Paz” o el itinerario y la obra de Héctor Agosti. es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.title Adriana Petra, Intelectuales y cultura comunista. Itinerarios, problemas y debates en la Argentina de posguerra es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/18517811e100
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017, Historia, 444 páginas es
sedici.creator.person Figueroa, Gastón es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 23, no. 28 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)