Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-19T13:30:58Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T13:30:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76694 | |
dc.description.abstract | En los últimos años la difusión de un nuevo conjunto de expresiones como extractivismo, cambio climático, crisis ambiental; y de categorías de orden explicativo superior como Antropoceno y crisis civilizatoria, han ido conformando una nueva gramática política que alude con crudeza a los aspectos críticos devenidos del proyecto de la Modernidad/ Colonialidad en diferentes contextos territoriales a partir de sus incidenciassobre lascondiciones de sustentabilidad históricas. Ya desde hace tiempo, desde las ciencias de la naturaleza, pero también desde el campo filosófico y de las ciencias sociales y humanas se viene sosteniendo que transitamos una nueva era geológica conocida como Antropoceno; término acuñado por el Premio Nobel Paul Krutzen a comienzos del nuevo siglo con base en el argumento de que el impacto del ser humano en el planeta ha alcanzado un grado tal que la época geológica conocida como holoceno debería considerarse ya finalizada y sustituida por el “antropoceno” o “edad de los humanos”. | es |
dc.format.extent | 93-102 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires | es |
dc.subject | Humedales | es |
dc.subject | Antropoceno | es |
dc.subject | ocupación territorial | es |
dc.title | Extractivismo inmobiliario y conflictividades socio-ambientales en humedales urbanos | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-658-467-2 | es |
sedici.creator.person | Pintos, Patricia Andrea | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Mikkelsen, Claudia Andrea | es |
sedici.contributor.compiler | Picone, Natasha | es |
sedici.relation.bookTitle | Geografías del presente para construir el mañana. Reflexiones geográficas que aportan a pensar el futuro | es |