Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-24T14:37:21Z | |
dc.date.available | 2019-06-24T14:37:21Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76956 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto consiste en la investigación de técnicas de internet de las cosas (IoT) y sus aplicaciones en la resolución de problemas de interés social; como son la crisis energética, la ausencia de soluciones tecnológicas a sectores productivos marginados, el impacto del alto costo de los servicios básicos y el diseño de interfaces para educación a distancia. Entre las líneas de investigación que se llevarán adelante para contribuir con las problemáticas planteadas, se propone en primer lugar, continuar con los temas propuestos en 2018 en relación a los sectores tales como el hortícola y florícola, que carecen de soporte y no disponen de herramientas para automatizar procesos y recibir información crítica en tiempo real. Por otro lado, se continuará las pruebas de funcionamiento de un algoritmo inteligente de eficiencia energética que permita minimizar el consumo en sistemas alimentados con energía convencional y energía alternativa (este último es muy utilizado por el sector productivo frorihortícola). Se continúa con el sistema de control a distancia mediante IoT del robot explorador. Este año se incorpora la aplicación de internet de las cosas en el relevamiento de información relativa a la lectura de sensores dedicados a medir la contaminación en arroyos. Por último, se comenzará con la prueba piloto del laboratorio remoto propuesto en el proyecto de investigación dirigido por la Dra. María Joselevich. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Internet de las Cosas (IoT) | es |
dc.subject | eficiencia energética | es |
dc.subject | laboratorios remotos | es |
dc.subject | contaminación en arroyos | es |
dc.subject | robótica telemetría | es |
dc.subject | wifi | es |
dc.subject | gsm/gprs | es |
dc.subject | software embebido | es |
dc.title | Diseño de aplicaciones de IoT para la solución de problemas en el medio socio productivo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3984-85-3 | es |
sedici.creator.person | Osio, Jorge Rafael | es |
sedici.creator.person | Cappelletti, Marcelo Angel | es |
sedici.creator.person | Suarez, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Navarro, Leonel | es |
sedici.creator.person | Ayala, Florencia | es |
sedici.creator.person | Salvatore, Juan Eduardo | es |
sedici.creator.person | Alonso, Daniel | es |
sedici.creator.person | Encinas, Diego | es |
sedici.creator.person | Morales, Daniel Martín | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitecturas, Redes y Sistemas Operativos. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-04 | |
sedici.relation.event | XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2019, Universidad Nacional de San Juan). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76941 | es |