Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-24T16:39:07Z | |
dc.date.available | 2019-06-24T16:39:07Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76986 | |
dc.description.abstract | Estudio transversal de tipo descriptivo. Objetivo: evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los alumnos de quinto año de la FOLP que cursaron en el año 2007. Resultados: 48 alumnos con una media de notas x=6,76. Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre; b) profesión de la madre; c) elección de la carrera porque le interesa; d) estudios del padre; e) estudios de la madre; f) lugar de nacimiento; g) estado civil; h) edad; i) sexo. Resultados: Los padres y madres cuya ocupación era profesional obtuvieron mejores resultados, x=7,15 y x=7,26 respectivamente. Los que eligieron la carrera por propio interés x=7,25. El rendimiento según los estudios del padre fue mejor para aquellos con estudios de posgrado x=7,33. Las madres con estudios universtarios completos x=7,66. Los alumnos nacidos en La Plata dieron mejor rendimiento con x=7,21. Los alumnos solteros mejor calificación x=6,85. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=7,23. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=7,18. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los alumnos. A excepción de la ocupación y nivel de estudios de los padres, en el cual se evidenciaba un mejor rendimiento en aquellos estudiantes cuyos padres desarrollaban actividades profesionales y poseían estudios universitarios completos y posgrado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | rendimiento académico | es |
dc.subject | antecedentes familiares | es |
dc.subject | alumnos | es |
dc.subject | FOLP | es |
dc.title | El rendimiento académico de los alumnos según su perfil familiar | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-549-374-7 | es |
sedici.creator.person | Albarracin, Silvia Alicia | es |
sedici.creator.person | Irigoyen, Silvia Angélica | es |
sedici.creator.person | Papel, Gustavo Omar | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2010-12-10 | |
sedici.relation.event | X Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur (CIGU) (Mar del Plata, 8 al 10 de diciembre de 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |