Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-25T16:12:32Z
dc.date.available 2019-06-25T16:12:32Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77092
dc.description.abstract Los sistemas que modelan el comportamiento de la naturaleza se caracterizan por su complejidad, la mayoría desarrollados por expertos del dominio, sin considerar el uso de métodos y herramientas de Ingeniería de software; así el conocimiento adquirido queda solo en ese ámbito. Para el desarrollo de nuevos sistemas el conocimiento debe obtenerse nuevamente. El reuso del conocimiento del dominio resulta esencial. Para lograr el reuso del conocimiento es necesario contar con métodos de especificación de requerimientos a nivel de dominio (Requerimientos Referenciales), que puedan ser utilizados en futuros sistemas del dominio, reduciendo tiempos y esfuerzos. La ingeniería de dominio tiene entre sus objetivos el reuso de recursos centrales (coreassets) de un dominio específico, abarca procesos vinculados al modelado de dominio siendo el Análisis de Dominio una de sus principales etapas (base para el desarrollo de software reusable). A pesar de la importancia de la etapa de requerimientos en el desarrollo de software, existen pocos antecedentes sobre métodos para la formulación de Requerimientos Referenciales como paso previo al Análisis de Dominio. El Proyecto propone definir una metodología para la especificación de Requerimientos Referenciales en dominios complejos, para demostrar la importancia del reuso del conocimiento en un sistema concreto como caso de estudio (modelado de Cuencas). es
dc.language es es
dc.subject requerimientos referenciales es
dc.subject ingeniería de requerimientos es
dc.subject análisis de dominio es
dc.subject reuso es
dc.title Diseño de una metodología para requerimientos referenciales en dominios complejos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-3984-85-3 es
sedici.creator.person Moyano, Ezequiel es
sedici.creator.person Urciuolo, Adriana Beatriz es
sedici.creator.person Czelada, Alejandro es
sedici.creator.person Izarra, Emilio es
sedici.creator.person Rigoni, Brian es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2019, Universidad Nacional de San Juan). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76941 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)